Puedes aprender mejor

Casi todos los que aprenden los idiomas pueden aprender mejor; no solo mejor, sino mucho, mucho mejor.
A ver qué podrías hacer tú y qué podrías cambiar para mejorar todo. Seguramente te sorprenderá.
Permíteme primero preguntarte algo un poco... diferente.
Los ruedines son una manera buena de aprender a andar en bici.

Los chicos pueden aprender los idiomas mejor que los adultos
Aprendiendo el inglés, ¿qué importancia deberías dar a la gramática y al vocabulario?
La gramática para un idioma es como...
Si un inglés se te acerca corriendo en España y grita «¡Amigo pierna romper! ¡Ambulancia, por favor!», ¿qué es lo que quiere?
Al escuchar que la gramática es menos importante de lo que pensaban, los adultos normalmente contestan...
La ventaja que tiene un adulto es...
Aprendiendo un idioma, ¿cuál es lo más importante?
Los adultos quieren anotar cosas para...
Si leo 10 oraciones en español como si fuera inglés los hispanohablantes suelen decir que entienden...
Si un nativo de habla inglesa lee una palabra inglesa desconocida, sabe de la ortografía cómo pronunciarla.
Entonces, ¿cuál es la pregunta que pone un buen estudiante de inglés?
Incluso después de leer toda esta información sobre lo que funciona y lo que no funciona, un adulto normalmente dice:
«Pero igual tendría que anotarlo»
¿Por qué?
El lenguaje escrito y el lenguaje hablado son iguales.
La gramática escrita y la gramática oral son iguales.
En inglés hay una cantidad significativa de palabras cortas con dos pronunciaciones - una fuerte y una débil para cuando no es tónica. La ortografía nos puede mostrar esta información.
¿Por qué pensamos que la escritura es tan importante si no lo es - si es hasta dañina para el aprendizaje?
¿Quién tiene más paciencia aprendiendo a hablar el inglés?
Es fácil aprender a hablar un idioma.
Aprendiendo el inglés, si ves un video es importante entender todo.
Los mejores hablantes son los nativos. ¿Qué podemos aprender de cómo aprenden el idioma?
Casi todo lo que aprende un nativo se aprende...
¿Cuánta lectura es necesaria para aprender bien?
Aprender un idioma es como solucionar un puzle porque...

Aprendiendo un idioma los niveles son importantes para el progreso.
Es importante tener dominio de algo antes de avanzar.
Ya lo sé. Es posible que sigas pensando que es importante tener dominio antes de avanzar. Vamos a considerar entonces un proceso con menos pasos.
Si un entrenador de tenis te dice que solo puedes practicar y hacer golpes de revés con liftado durante dos años hasta conseguir un nivel profesional en este golpe sin hacer otra cosa, dirías que...

¿Qué escuchan los peques nativos?
Ya sabes que leer y escribir son las cosas menos importantes para el buen aprendiazje de un idioma, pero...
¿Cuál es más importante para el aprendizaje?
Una mala manera
Los ruedines son una mala manera de aprender a andar en bicicleta. Los chicos terminan sin confianza y sin habilidades fundamentales porque los ruedines no solucionan el problema fundamental - mantener el equilibrio. Hasta controlar la dirección con ruedines es mentira. Se hace de manera artificial sin inclinarse, lo cual, nuevamente, se tiene que reaprender después.
El chico de abajo aprendió con ruedines y ahora anda sin confianza.

La solución
Una bicicleta evolutiva sin pedales.

¡Así se hace! ¡Qué campeón! ¡Mira como controla la bici! Tiene dominio de más del 90% de todo lo que necesita saber - mantener el equilibrio, controlar la dirección y hacer los dos al mismo tiempo. Al principio no pierde tiempo enfocándose en el 10% - pedalear y frenar.
Luego aprenderá a pedalear y frenar en una cuestión de minutos con su segunda bici.
Y para los fabricantes - para que la gente no tenga que comprar dos bicis, en vez de añadir ruedines, poder fácilmente quitar los pedales sería mucho mejor.
¿Que tiene que ver con el inglés?
Lo que nos parece normal a veces realmente no es muy bueno. En las preguntas y respuestas de este quiz verás que así es con el aprendizaje del inglés - la gente a menudo se enfoca en el 10% en vez de en el 90. Quiero mostrarte cómo enfocarte en el 90.
Eres más capaz de lo que piensas
Normalmente los chicos tienen que escuchar las cosas más veces que los adultos para tener conocimiento activo de algo - para poder decirlo. Es decir, los adultos tienen la habilidad de aprender más rápidamente si aprenden de manera buena.
El problema para los adultos
El problema para los adultos no es la habilidad, sino las decisiones que toman - cómo intentan aprender y lo que suelen considerar importante para aprender bien. Eligen "ruedines".
Cantidad
Obviamente un idioma contiene miles de palabras, pero solo una cantidad limitada de temas de gramática que hay que aprender.
Los métodos tradicionales
En la educación tradicional se pierde mucho tiempo forzando aprendizaje artificial de gramática en el momento equivocado. Por eso, el aprendizaje de todo resulta mucho mas difícil y mucho más lento de lo que debe ser.
Lo natural y eficaz
Los chicos nativos aprenden la gramática como si fuera vocabulario. Cuando escuchan palabras y frases suficientes veces, empiezan a emplearlas. Cuando escuchan los patrones de la gramática suficientes veces, empiezan a usarlos. Hay montones de cosas que a ti te suenan bien en castellano solo porque las has escuchado tantas veces. No las estudiaste nunca.
Mi solución
Te irás acostumbrando a la gramática como si fuera vocabulario, escuchando mucho más inglés natural de lo normal. Cuando hayas escuchado cada tema de gramática suficientes veces y ya deberías más o menos estar acostumbrado al patrón, se desbloqueará un video de gramática para despejar las dudas. Así gozarás de los beneficios del proceso natural más la ayuda de un profe.
Herramientas de comunicación
A veces la gramática se compara con el armazón de una casa, pero es una metáfora sin mérito. Los idiomas son herramientas de comunicación y la comunicación existe sin la gramática. De hecho, casi todo se puede comunicar sin gramática.
En el caso de la casa, sin armazón no hay casa. Sin techo todo se moja - no hay una casa funcional. Pero sin gramática hay comunicación funcional.
El orden eficaz
Ser solo los muebles y la pintura es una metáfora útil porque puedes ver que si uno pinta la madera y las paredes antes de construir la casa, la pintura se arruinará y tendrás que volver a corregir varias cosas. Igual con el inglés - todo se retrasa, todo es más difícil de lo que debería ser y mucho se tiene que corregir más tarde.
Se entiende sin gramática
Fácil, ¿no? Se entiende fácilmente porque casi todo el significado de lo que se dice reside en las palabras mismas, no en la gramática. Se comunicó éxitosamente sin gramática. Para casi todo lo que tú consideras importante, hay un idioma en el cual esa gramática no existe - el/la/los/las, un/una, género, subjuntivo, tiempos verbales y mucho más. Es menos importante de lo que se suele pensar tanto para la comunicación en el mundo real como para facilitar el aprendizaje.
La tela del idioma

El vocabulario es la tela del idioma, la gramática es el hilo. Sin hilo, la tela es útil: sirve para protegerte del frío.
La gramática es el hilo

Con hilo puede ser un abrigo más elaborado y más fino.
Sin tela no hay nada

Pero sin la tela, no tienes nada - no se puede llevar puesto el hilo. La gramática es como el hilo de tu abrigo. Es algo adicional, no es la cosa principal.
Muchos estudiantes quieren tener al menos la misma cantidad de hilo que tela todo el tiempo desde el principio. No tiene sentido. Es artificial, lento y más difícil.

No es lo que quiero
¡No quiero que hables como un cavernícola! Simplemente quiero que aprendas las cosas en el orden natural, tal y como hace un chico nativo, para poder conseguir los mejores resultados más fácilmente y más rápidamente.
Más gramática
En mi sistema estarás expuesto a más gramática que en un curso tradicional desde el primer día para que puedas desarrollar ese "me suena bien" o "no me suena bien" que tiene un nativo. Lo que no harás es parar todo el tiempo para hablar sobre la gramática antes del momento natural y adecuado que corresponde con tu vocabulario.

Tu superpoder
Tu superpoder es ya tener una cabeza llena de conceptos. El pobre chico nativo tiene que aprender no solo la palabra, sino también lo que quiere decir la palabra o frase. ¿Que es un plato? ¿Qué es el cielo? Casi siempre sólo tienes que aprender cómo se dice en inglés. Es una ventaja enorme.

Tu kriptonita
Tu kriptonita es ya saber leer. Siempre existirá la tentación de querer saber cómo se escribe algo para usar la ortografía como una muleta.
Demasiado enfoque en la lectura genera dificultades y uno termina, metafóricamente, hablando y pensando como alguien caminando con muletas - menos fluido y con limitaciones. Uno también suele ser más dificil de entender cuando habla en inglés.
Lo que te ayuda
Los estudiantes suelen enfocarse en los aprendizajes completos. Sin embargo, poder decir algo es el resultado del proceso, no es una parte del proceso mismo hacia la meta. Lo que te permite aprender otras cosas usando el conocimiento de algo ya aprendido es poder entenderlo al escucharlo. Para utilizarlo así como herramineta para hacer progreso, no importa si lo puedes decir o no.

Un iceberg
Si estás aprendiendo de manera buena y eficiente, tu conocimiento debería ser como un iceberg: lo que puedes decir debería ser solo la puntita que ves fuera del agua. Tus conocimientos parciales deberían ser como todo el hielo debajo del agua que no se ve. De la imagen es obvio cuál es más importante durante la mayoría de tu progreso.
Mi solución
En los videos de presentación y práctica escuchas un montón de inglés natural para aumentar tu iceberg. Los tres enfoques de cada video se escuchan suficientes veces para normalmente luego entenderlos. Luego se escuchan unas 10-15 veces más en los ejercicios de ortografía para normalmente ya poder decirlos.
También escucharás cada cosa más veces en otros videos (y también en el mundo real) para reforzar el aprendizaje.
Más rápidamente
Simplemente cambiando la meta y como piensas, puedes aprender más rápidamente, más fácilmente y con una base mucho más profunda.
Entendemos el problema
Entendemos lo que está pasando: queremos anotar cosas porque sabemos que no podemos "aprender" la cosa ahora mismo. Lo correcto es aceptar la importancia de los aprendizajes parciales. Lo correcto es escuchar la cosa más veces, y no tiene que ser ahora mismo.

Lento
A la gente le gusta leer porque puede leer la cosa lentamente y volver a leerla varias veces. Es la muleta que ya se mencionó. Sin embargo, para poder hablar hay que poder pensar rápidamente. Para entender lo que se dice hay que poder pensar rápidamente.

Anotar cosas y luego aprender leyendo es como entrenarse para un deporte comiendo pasteles de chocolate. Le gusta a la gente, pero es contraproducente.
Aprendiendo cosas anotadas
Lo que se escucha es la fuente, la escritura es una aproximación de segunda mano. La reinterpretación de un hispanohablante de nuestra ortografía según las normas del castellano como hispanohablante convierte lo que se anota en algo de tercera mano. Y ahora hay que enseñarse a si mismo con una fuente de tercera mano. Usa la fuente verdadera - aprende escuchando. Con mi sistema no tienes que anotar nada nunca.
Normas muy diferentes
¡Jolín! ¡Casi no entienden nada! Las normas de las dos ortografías son tan diferentes que saber cómo se escribe algo en inglés no te ayuda a saber cómo se dice en la gran mayoría de los casos. Puedes aprender a decirlo a tu manera, pero estarás diciendo cosas que son comprensibles... bueno, has visto, como mucho el 40% del tiempo.
«¿Pero cómo se deletrea?»
Al escuchar algo en inglés, muy, muy a menudo los estudiantes preguntan cómo se escriben las cosas. Si el profe les dice, luego expresan algun tipo de momento eureka y exclaman «¡Ahhhh....!»

El momento eureka no existe
Luego inmediatamente repiten la cosa de manera completamente reinterpretada - rara - difícil de entender. Han activamente decidido rechazar los sonidos del inglés. Ahora van a entender las pronunciaciones auténticas mucho peor y van a hablar de manera difícil de entender.
Una ortografía muy inconsistente
Solo a veces podemos realmente saber cómo se pronuncia algo solo de la ortografia porque es tan inconsistente. En la ortografía inglesa, en muchos casos, una combinación de letras tiene multiples pronunciaciones - depende de la palabra. También existe el antónimo - varias maneras de escribir el mismo sonido.
Sonidos que no existen
Además, tenemos sonidos en inglés que no existen en el castellano. Es justo cuando los estudiantes escuchan sonidos desconocidos que piden saber cómo se escribe algo. El resultado es que simplemente ignoran el inglés y terminan hablando inglés como si estuvieran leyéndolo según las normas del castellano. Ya sabemos que es muy difícil entender esto: se entienden entre 0 y 4 oraciones de 10.
Solo un plan B
Aprender algo leyendo solo debería ser un plan B si no hay una fuente de audio o debe ser algo para después de ya saber cómo se pronuncian las cosas.
La fuente
Lo que se dice es la fuente, la ortografía no es nada mas que una aproximación de segunda mano. En el caso del inglés es una aproximación complicada y mala.
Lo que dicen los nativos
Si estás aprendiendo el idioma de manera buena, tu reacción será igual que la de un chico nativo: «¿Por qué diablos se escribe así?». Como nativos nos hemos preguntado esto muchas, muchas veces. Nuestra ortografía es, pues, interesante. Si tu reacción es la otra, sabes que para tí la ortografía es la fuente y estás invitando problemas.
Aprendizajes parciales
Es difícil cambiar la opinión de un adulto - son muy cabezotas. Si quieres aprender rápidamente, fácilmente y con buenos resultados es importante entender ese iceberg que ya se mencionó - que los mejores hablantes (los nativos de habla inglesa y los que viven y trabajan en los países de habla inglesa) tienen un mogollón de aprendizajes parciales en la cabeza, los cuales en el futuro se convertirán en la habilidad de decir las cosas.

No tener dominio no es fracasar
Si un adulto piensa de manera tradicional, al terminar un video de 8 minutos, si no tiene dominio de los enfoques, dice que no ha funcionado y que tiene que anotarlo. Si no entiende todas las palabras que se escuchan, piensa que no es apto. Solo le importan los aprendizajes completos. Ves del iceberg que a mediano y largo plazo, los aprendizajes parciales son mucho más importantes que los completos.
La percepción
Entonces la percepcion es muy importante - lo normal para un adulto es pensar que lo más fácil, natural, eficiente y eficaz no ha funcionado, porque su percepción se basa en las cosas equivocadas.
Vocabulario diferente
Tengo una mala noticia. Obviamente en el castellano hay un vocabulario cotidiano y hay lengua literaria. Desgraciadamente la diferencia en inglés es un poco más extremo porque tenemos los restos de varios idiomas.
Los romanos, los vikingos, los sajones y los normandos.

Los romanos pasaron unos siglos en Inglaterra: tenemos palabras del latín. Tenemos palabras de los vikingos porque controlaban una parte grande del norte y este del país durante un par de cientos de años. También en esa época habían los anglos y los sajones.
En 1066 los normandos conquistaron y ocuparon Inglaterra. Esto cambió todo. Los normandos hablaban un viejo francés (raices latinas) y eran la clase alta. La gente común hablaba los idiomas del pueblo del día - de los anglos, los sajones y los vikingos. La gente quería seguir hablando sus idiomas.
La escritura
Escribir era una cosa de la clase alta y de la iglesia. Documentos oficiales se escribían en latín, pero se escribía cada vez mas en este viejo francés en la correspondencia privada y de negocios. Nota las raices latinas en ambos casos.
El inglés moderno
En el inglés moderno tenemos los restos de los dos campos en todo lo que decimos o escribimos. Los dos campos todavía existen en el idioma y con los mismos estilos. Tenemos miles de palabras con una versión formal con raices latinas y una o más versiones cotidianas con raíces germánicas.
El lenguaje más común
La gran mayoría de la comunicación en la vida es informal - es lo que se dice y lo que se escucha, no lo que se escribe y lo que se lee. El lenguaje más útil es el que se emplea hablando.
El problema
Si uno aprende leyendo demasiado, uno aprende primero el vocabulario menos común y menos útil. Cuando yo trabajaba en un instituto de inglés en Londres, varias personas me expresaron su decepción y enojo porque, al llegar, habiendo ya estudiado mucho, se dieron cuenta de que empleábamos palabras que no conocían. Les parecía que sus estudios anteriores habían sido una mentira. Deberían haber escuchado más y leído menos.
La solución
La solución es primero aprender las cosas más útiles tal y como hace un chico nativo. Esto quiere decir el habla natural. Luego las versiones formales se pueden aprender y comparar con las formas cotidianas. Es el orden más natural y eficiente.
Contracciones verbales
No solo hay vocabulario diferente, sino también solemos emplear formas verbales diferentes. Tenemos muchas contracciones verbales en inglés que se han desarrollado debido a las pronunciaciones fluidas cuando las cosas se dicen. Se pierden sílabas y ahora estas cosas que antes eran dos palabras también se reconocen como contracciones de una sola palabra.

Enseñanza incorrecta
Varios hispanohablantes me han dicho que aprendieron en las clases de inglés que las contracciones verbales son opcionales - que son algo que también se puede usar si quieres, pero que no importan. Obviamente no han prestado mucha atención a las contracciones porque les parecen opcionales y han decidido más o menos ignorarlas.
La realidad
En realidad, las contracciones verbales cuando existen son las normales, y las formas largas son especiales. Para un nativo de habla inglesa, hablar solo empleando las formas largas es absurdo, es ridículo. Solo las solemos emplear por razones especiales - para subrayar que sí, para expresar enojo, para hablar super claramente con alguien que no escucha bien, al final de una claúsula etc. Otra razón especial es en la escritura formal.
Más raro de lo que se piensa
La gente a veces también dice que usar una forma larga es como siempre decir "Yo soy" en vez de "Soy" en castellano. No es así. Las formas largas en inglés son más especiales que eso. Si yo me presento con "Hello, I am Andy" con una forma larga, la gente se preguntará «¿Quién diablos es este tío y por qué habla tan raro?» Suena muy, muy raro.
Cómo aprender mejor
Para entendernos bien, hay que escuchar lo que realmente decimos. Hay que aprender escuchando. Los peques nativos aprenden escuchando y, por eso, aprenden primero todas las contracciones y formas más naturales.
Si uno aprende leyendo demasiado, uno consume muchas cosas que se suelen decir de otra manera. Las cosas naturales son más difíciles de captar si uno aprende leyendo demasiado.
La ortografía no te ayuda
Hay que escuchar las pronunciaciones distintas para aprenderlas. La información no existe en la ortografía. También hay pronunciaciones débiles de muchas contracciones verbales. Si quieres poder fácilmente entendernos a nosotros los nativos, tienes que saber cómo se dicen las cosas, no cómo se escriben.
El habla respetamos menos
Aprendimos a hablar la lengua materna más en la vida que en la escuela - ya habíamos aprendido un montón antes de empezar en la primaria. No la asociamos con la educación.
La lectura respetamos más
Pero en la primaria aprendimos a leer. Era difícil y nos hizo sentirnos listos. La respetamos. Nos parece importante. Pensamos que lo que hicimos en la escuela es lo importante.
Pero es otra cosa
Pero aprendiste a leer español, no a hablar español. Ya hablabas mucho y tenías un iceberg de aprendizajes parciales mucho más grande. Menos del 1% de lo que sabes del castellano aprendiste solo leyendo.
Aprendizajes parciales
Ya sabes que si aprendes con los recursos adecuados nunca es necesario anotar nada porque la meta no es dominio todo el tiempo y se puede volver a escuchar algo en vez de anotarlo. Así es mucho mejor.
Muy impacientes
Nosotros los adultos no tenemos mucho tiempo. Por eso, somos muy impacientes. Queremos resultados ya. Y tal y como ya se explicó, nuestras expectativas son equivocadas - queremos dominio. Queremos pruebas de dominio en muy poco tiempo o dejamos de estudiar o decimos que no funciona el método.
Los peques nativos
¿Y los peques nativos? Ni siquiera saben que están aprendiendo a hablar. Escuchan y juegan, escuchan y comen, juegan un poco más, escuchan un poco, pero no tienen prisa. Con el tiempo empiezan a querer producir los sonidos que ya reconocen.

Otra kriptonita
Otra kriptonita para nosotros los adultos es nuestra impaciencia. Afecta nuestra percepción del aprendizaje. Decimos sin pensar que los peques son más hábiles que nosotros, pero ni siquiera intentamos aprender empleando el cerebro de la misma manera para poder comparar los resultados. Tomamos malas decisiones para intentar acelerar el proceso y hacer lo mínimo posible.
Puede ser fácil
Puede ser fácil si permites que sea fácil. Piensa en tu experiencia personal aprendiendo a hablar el castellano (no a leer). Probablemente ni siquiera lo recuerdas. No sabías que lo estabas haciendo y ahora no lo recuerdas. Era fácil porque te permitiste aprender naturalmente, a tu ritmo, escuchando mucho castellano. No tenías prisa.
Mi sistema
He diseñado un sistema para poder aprender así - naturalmente, a tu ritmo, escuchando mucho inglés. Si sigues las instrucciones y entiendes la meta, aprender inglés no te resultará difícil. Aprenderás la proporción adecuada de vocabulario y gramática. Aprenderás la gramática como si fuera vocabulario y desbloquearás las explicaciones de la gramática en el momento adecuado. Harás las cosas en el orden natural y armarás un iceberg excelente.
Si usas los recursos como si fueran recursos tradicionales, si quieres dominio antes de avanzar, si anotas cosas, si eres impaciente y no realista, te resultará difícil. Es literalmente así de simple - tú decides si te resulta fácil o no.
Sentido de control
Entender todo en todo momento le da a un adulto un sentido de control: le encanta. Prefiere aprender primero escuchando palabras individuales y oraciones sencillas de pocas palabras, pero le falta todo el iceberg. A mediano y largo plazo es más lento y menos eficaz aprender así.
Los mejores resultados
Los mejores hablantes son los nativos de habla inglesa y los que viven y trabajan en los países de habla inglesa. No entienden todo cuando están aprendiendo el idioma. Los chicos nativos aprenden desde cero y los que vienen a Inglaterra empiezan con lo que saben cuando llegan. En ambos casos escuchan el discurso natural todo el día.
El discurso natural
No temas el discurso natural - es tu amigo. Los mejores resultados se consiguen si uno escucha mucho, entendiendo al principio nada o poco, pero cada vez más. Es decir, si uno sigue el mismo camino que un peque nativo o alguien recien llegado a un país de habla inglesa. Así se arma un iceberg enorme de vocabulario y otro iceberg enorme de la gramática.
Mi solución
En cada video escuchas varias oraciones naturales e intentas captar la cosa que se repite. Todo se hace con inglés natural. Luego se confirma el enfoque y se puede escuchar por separado. Al final de cada video hay ejercicios en los cuales se escuchan los tres enfoques nuevamente y se eligen opciones. Luego se dicen en el momento adecuado.
Se aprende escuchando
Los nativos aprenden casi todo lo que saben del idioma escuchando. Tu probablemente aprendiste significativamente menos del 1% de lo que sabes del castellano leyendo.
He trabajado en primaria y citan estudios que dicen que los peques nativos no suelen poder aprender cosas solo leyendo hasta más o menos los ocho años de edad. Sí, a menudo aprenden con libros sobre la mesa, y hasta turnándose para leerlos, pero el aprendizaje pasa escuchando lo que se dice. No están aprendiendo a hablar simplemente de lo que leen. Además, normalmente escuchan cada cosa muchas, muchas, muchas veces por cada vez que la leen.

El proceso natural
La ortografía es una aproximación de segunda mano de lo que se dice. Vino después de la existencia de los idiomas. No tiene nada que ver con el proceso natural de adquisición de los idiomas. NADA.
Históricamente millones de personas han aprendido a hablar sin saber leer. Los peques todavía aprenden a hablar antes de leer.
Tu cerebro
Tu cerebro se desarolló para aprender los idiomas escuchando, no leyendo. Aprenderás mejor si haces lo natural - aprender escuchando y pensando.

Mi solución
Aprendes a entender cada cosa primero viendo y escuchando los videos de presentación y práctica. Luego desbloqueas ejercicios de ortografía en los cuales escuchas cada cosa entre 10 y 15 veces más. Aprendes a asociar la ortografía con los sonidos tal y como hace un chico nativo y refuerzas tu conocimiento del enfoque para poder ya decirlo. Así puedes aprender usando tu cerebro de manera natural y eficiente, haciendo todo en el orden natural.
Como puzles enormes
Los idiomas son como puzles enormes. Escuchas algo y, usando lo que ya sabes más informacion contextual, intentas decidir qué se ha dicho. Obviamente también se pueden poner preguntas, pero casi todo se aprende así, escuchando y pensando.

Cada cosa que se descifra es como una pieza colocada en un puzle y tal y como pasa con los puzles, se pone cada vez más fácil usar la informacion ya existente para tomar las decisiones - tienes cada vez más pistas.
Con el tiempo las palabras y los patrones del idioma (la gramática) se te van pegando.
Los mejores resultados
Los mejores hablantes son los nativos y los que viven y trabajan en el país. No eligen lo que escuchan y casi todo lo que escuchan es lenguaje natural, no simplificado. Los mejores hablantes no aprenden con niveles - escuchan discurso natural desde el primer día.
Frecuencia
El sistema natural del aprendizaje de un idioma es la frecuencia - si escuchas algo suficientes veces se te pegará. Las cosas se te pegarán más o menos según su frecuencia. Así se te pegarán primero las cosas más importantes.
Medir progreso
Los niveles tradicionales son buenos para poder medir progreso, no para facilitar progreso. Además, normalmente miden solo la puntita del iceberg e ignoran los aprendizajes parciales tan importantes.
Pueden complicar la cosa
Normalmente artificialmente esconden mucho lenguaje natural del esudiante para "protegerlo" y para crear resultados pequeños y medibles; esto limita el tamaño del iceberg debajo del agua. Presionan al estudiante para que tenga dominio de algo antes de avanzar. Ambas cosas son el antónimo de lo natural y eficaz.
Además crean más dificultades al momento de aprender cosas - son totalmente nuevas sin el iceberg de introducción. Y el orden del aprendizaje de la gramática puede ser bastante aleatorio y artificial.
Motivación y sentido de control
Aunque los niveles tradicionales no son buenos para facilitar el progreso, pueden proveer motivación y un sentido de control.
Mi solución
Dado que no tengo que organizar clases aquí con grupos de estudiantes según lo que ya pueden producir, he creado un sistema sin niveles tradicionales.
Dado que se escucha inglés natural desde el primer día, la dificultad del lenguaje en la lección 525 será igual que la de la lección 25. Entonces tu progreso en este sistema es como experiencia viviendo en un país de habla inglesa, no la dificultad de lo que se consume.
Cinturones
He creado un sistema de cinturones parecidos a los que tienen en el karate, que representan experiencia escuchando y pensando como un nativo. Son como tiempo pasado viviendo en un país de habla inglesa.
Estadísticas
También hay estadísticas para que puedas ver cuánto ya deberías poder entender, decir y lo que deberías haber parcialmente aprendido. Hay un iceberg de vocabulario y un iceberg de gramática. Al completar cada video de presentación y práctica los icebergs se actualizan con las estadísticas de lo que se escuchó en el video.
Espero así proveer la motivación y el sentido de control del proceso que uno siente siguiendo un curso con niveles tradicionales.
Progreso más auténtico
Así podrás ver un progreso más auténtico, más parecido al progreso de un chico nativo aprendiendo a hablar.
Aprendizajes parciales
Ya se han mencionado, pero vale la pena subrayar su importancia. Una de las cosas más importantes para acelerar tu progreso verdadero aprendiendo el inglés es la importancia de los aprendizajes parciales - tu iceberg, Dominio antes de avanzar limita el tamaño del iceberg y el progreso total es más lento, aunque más fácil de medir.

No sabe nada
Según los niveles tradicionales de la enseñanza de los idiomas que miden aprendizajes completos, este chico no sabe nada porque no sabe decir nada. ¡Pero entiende un mogollón de cosas! Puede señalar un tren con el dedo, puede seguir instrucciones, te trae algo si le dices que lo haga. Tiene miles de aprendizajes parciales en su cabeza que son difíciles de medir, pero tiene una base buenísima.
Difíciles de medir
Los aprendizajes parciales son muy difíciles de medir. ¿Cómo se puede saber si algo se ha aprendido el 15%? ¿El 50%? ¿Cómo se puede saber si solo hay que escuchar la cosa una sola vez más y ya se podrá decir?
Mi solución
Escuchas un montón de inglés natural desde el primer día para que armes un iceberg muy bueno. Podrás ver tu iceberg del vocabulario y el iceberg de la gramática via el panel de control.
Es absurdo
Es simplemente más difícil verlo en el caso de los idiomas porque hay muchos mas pasos y los pasos son más cortos. Sin embargo los retrasos acumulados a mediano y largo plazo son iguales que el retraso con el tenis.
Mucho más rápido
Entonces, simplemente cambiando la meta y aceptando la importancia de los aprendizajes parciales, uno puede progresar mucho más rápidamente.
El discurso natural
Muchas personas piensan que los peques escuchan muchas simplificaciones y que es importante aprendiendo un idioma aprender escuchando oraciones sencillas. Sin embargo, casi todo lo que escuchan es lenguaje natural. Las simplificaciones suelen ocurrir en los libros infantiles o cuando un adulto activamente intenta "enseñarles" algo, no en lo que normalmente escuchan.
Solo el producto final
Los adultos naturalmente piensan que es muy importante hablar para aprender un idioma, pero no se aprende hablando - hablar es solo el producto final del aprendizaje, no el aprendizaje mismo. Las cosas se pueden decir solo cuando los sonidos se han aprendido. Los sonidos se aprenden escuchando, no hablando.
Una perdida de tiempo
Mucho tiempo se pierde en el aprendizaje de los idiomas intentando decir cosas que todavía no se saben decir.
Lo más eficiente
Lo más eficiente sería copiar el camino de un chico nativo y escuchar más. El chico nativo habla cuando está listo y tú podrás decir cada cosa cuando la hayas escuchado suficientes veces. Te resultará más fácil (si no buscas dominio artificial de las cosas), entenderás mejor el inglés nativo y hablarás con mejor acento.
La prueba
Un amigo mío estaba trabajando en Azerbaiyán cuando fue de vacaciones a Turquía con su esposa y su hija chiquitita. Allí, para su sorpresa, se dieron cuenta de que su hija hablaba turco. Jugaba con los chicos turcos y conversaba con ellos. Cuando él y su esposa intentaron decidir cómo era que hablaba, se dieron cuenta de que en Azerbaiyán la hija veía los programas infantiles solo en turco.
Te lo digo porque en Azerbaiyán ella no tenía con quién hablar en turco. Aprendía escuchando y tal y como te acabo de explicar, no es necesario hablar para aprender a hablar. Se aprende escuchando. Ella es la prueba. Ella había aprendido a pensar, y por eso hablar. Si lo puedes pensar, lo puedes decir.

Espero que veas que aprender el inglés puede resultar fácil si uno aprende escuchando, si uno escucha mucho inglés natural y no solo simplificaciones, si uno acepta la importancia de los aprendizajes parciales y no busca dominio de todo antes de avanzar, si uno acepta que no es importante entender todo, si uno no pierde tiempo intentando decir cosas que todavía no puede pensar, si uno aprende las cosas en el orden natural y si uno es paciente y realista.